AGENDA MAYO 2023
TALLERES EMBARAZO MAYO 2023
ABRIL 2023
Actividades con Matrona en la preparación al parto:
1.- PRESENCIAL EN PREPARA
ESCOGE 6 TALLERES QUE MÁS TE INTERESEN LOS MARTES Y/O MIERCOLES (18-19h) CUBIERTO POR LAS ASEGURADORAS
2.- EN EL AGUA
*En Metropolitan Isozaki,Bilbao, C/ Uribitarte Pasealekua 4.
Miercoles y Viernes (excepto festivos) de 16h-17h.
*En Metropolitan Begoña, C/Masustegi Kalea nº 25.
Lunes (excepto festivos) de 11,30h-12,30h.
PILATES AEREO
Es una disciplina que se fundamenta en los mismos principios del pilates suelo: respiración, alineación de la columna, estabilización pélvica, caja torácica, concentración y demás.
Trabajamos el cuerpo como una estructura global, lo que implica la unión de la mente y del cuerpo, y buscando beneficios en todos sus sistemas.
Fortalecemos nuestra faja abdominal y el suelo pélvico ya que es mucho mas exigente a la hora de reclutar las fibras musculares.
Los ejercicios son los mismos que en el pilates suelo, en algunas
posiciones el pilates aéreo nos lo facilita, y en otras situaciones supone un reto el trabajar la estabilización, al estar en la suspensión.
Beneficios:
- alteración del equilibrio
- sobre la musculatura estabilizadora
- aumento de la fuerza y resistencia
- aumento de tono muscular, coordinación y flexibilidad
- sobre la columna: su alineación
Preparación al Parto en el agua
No es necesario saber nadar.
Te ofertamos un programa de ejercicios en el agua impartido por Matronas, en el que vas a trabajar los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en los movimientos y posturas facilitadoras del parto.
Las evidencias científicas actuales , han demostrado de forma reiterada los beneficios de practicar ejercicio físico moderado durante el embarazo.
La ingravidez en el agua nos permite trabajar eficazmente el cuerpo con menor riesgo de lesiones
Además del entrenamiento general del cuerpo, durante las clases nos centraremos en trabajar específicamente la pelvis, ejercitando todos los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en los movimientos y posturas que facilitan el parto con el objetivo final de aumentar la probabilidad de un parto natural.
VENTAJAS Y BENEFICIOS que se obtienen al realizar el curso:
*Aumentar la probabilidad de tener un parto vaginal óptimo.
*Reducir el riesgo de problemas en el embarazo (diabetes, hipertensión………..)
*Aliviar molestias típicas del embarazo (ciática, lumbalgias..)
*Aumentar la liberación de endorfinas para tener un bienestar materno y del bebé.
*Resolver cualquier duda referente al embarazo o parto en el transcurso de las sesiones
Clases impartidas exclusivamente por Matronas formadas en Preparación al parto método AIPAP y en activo en diferentes áreas de parto de la comunidad.
El curso consta de 10 sesiones que se repiten cíclicamente.
Cada sesión dura entre 50 y 60 minutos.
Aconsejamos realizar mínimo una sesión a la semana y mantener el entrenamiento desde que se inicia hasta el mismo día del parto (salvo contraindicaciones médicas específicas para la actividad física)
Recomendamos iniciar el método a partir de las 20 semanas de embarazo, aunque puedes iniciar el curso cuando quieras, una vez pasado el primer trimestre.
*Información e inscripción en Prepara*
Pilates y Pilates embarazadas
Curso presencial (clases individuales o grupos muy reducidos)
- Trabajamos postura, la concentración, respiración coordinada con el movimiento
- Trabajamos la propiocepción y la activación correcta de los músculos
- Ejercicio controlado y dirigido para evitar lesiones
- Clases personalizadas , particulares o grupos reducidos.
Gimnasia Abdominal Hipopresiva
Curso presencial (clases individuales o grupos muy reducidos)
- Indicada tras el embarazo para recuperar tu suelo pélvico, para recuperar el tono de tu faja abdominal, así como la correcta posición de tu columna
- Indicada como actividad que mejora tu capacidad respiratoria, rendimiento físico y evita lesiones
- En previsión de problemas en el suelo pélvico, o en caso de ya tenerlos tratar de solucionarlos
Clases de preparación al parto
Esta clase puede ser online o presencial.
Realizaremos 8 sesiones de dos horas de duración en las que abordaremos temas actualizados y basados en la evidencia científica, en las que podréís familiarizaros con conocimientos sobre las diferentes etapas del embarazo, parto y nacimiento, puerperio y crianza del bebé.
El equipo de matronas resolverá todas vuestras dudas, explicará en qué consiste cada proceso, opciones posibles durante el parto, y os asesorará sobre formas de alimentación y cuidados del recién nacido.
El programa de las sesiones es el siguiente;
- EL FINAL DEL EMBARAZO: cambios y cuidados durante el tercer trimestre de la gestación. Signos de alarma por los que acudir al Hospital. Proceso del parto hospitalario, Qué tengo que llevar al hospital.
- FISIOLOGIA DE UN PARTO NORMAL. Cómo es el proceso fisiológico de un parto, sus fases y características. Que síntomas me indican que el proceso ha comenzado.
- EL DíA DEL PARTO. Destrezas, habilidades y recursos para aligerar el proceso del parto y vivirlo en plenitud y consciencia. Técnicas de alivio del dolor. Posturas favorecedoras del parto. Conocimienrto de las prácticas hospitalarias habituales.
- EL RECIÉN NACIDO Y SUS CUIDADOS EN EL HOSPITAL. Conocer los cambios del recién nacido en su transición del útero a la vida extrauterina. Saber cuáles son sus necesidades y sus cuidados específicos. Contacto piel con piel y vínculo materno-paterno-filial. Conocer los beneficios del PORTEO ERGONÖMICO.
- LACTANCIA MATERNA: Conocer la fisiología del establecimiento de la lactancia, técnica, beneficios y posibles dificultades que puedan surgir y cómo abordarlas.
- El PUERPERIO. Conocer las características de este período tan especila y adquirir habilidades para afrontarlo positivamente. Desmitificar la idealización de la maternidad/paternidad.
- El RECIÉN NACIDO EN CASA: Conocer las necesidades del vuestro bebé y los cuidados que precisa en cuanto a higiene y baño, descanso y sueño, comunicación y estimulación temprana, prevención de accidentes.
- REFUERZO DE L.MATERNA Y L.ARTIFICIAL. Afianzar los conocimientos más importantes para conseguir una lactancia satisfactoria y duradera. Extracción, almacenamiento y conservación de la leche materna. Cómo preparar y administrar leche de fórmula.
En la parte PRÁCTICA de las sesiones, trataremos
- HIGIENE POSTURAL
- MASAJE PERINEAL
- PROPIOCEPCIÓN DEL SUELO PÉLVICO Y KEGEL
- ACONDICIONAMIENTO FÍSICO de la pelvis
- PUJOS en el expulsivo
- POSTURAS ANTIÄLGICAS Y FAVORECEDORAS DEL PARTO.