ESTE SERVICIO ESTÁ CUBIERTO POR ALGUNAS ASEGURADORAS
Fisioterapia para el Suelo Pélvico
Cuándo se puede comenzar a practicar
La rehabilitación del suelo pélvico está indicada tanto en mujeres que acaban de dar a luz (tras 6 semanas post-parto), como en mujeres que presenten alguna problemática como incontinencia urinaria, prolapsos, sensación de peso, dolor en las relaciones sexuales,…
En qué consiste
Es totalmente personalizado y se realizan sesiones individuales con la fisioterapeuta especializada, utilizando diversas técnicas de tratamiento (terapia manual, electroestimulación, biofeedback…)
Beneficios
Con el fortalecimiento y rehabilitación del suelo pélvico prevenimos y tratamos la incontinencia urinaria/anal, y los trastornos derivados de un suelo pélvico débil, mejorando la calidad de vida y social de la mujer.
Masaje perineal
Cuándo se puede comenzar a practicar
A partir de la semana 30/32 de embarazo se puede empezar a trabajar la musculatura perineal.
En qué consiste
Son sesiones individuales de masaje manual con la fisioterapeuta especializada y se combina el trabajo para elastificar la musculatura perineal con el trabajo de fuerza. Puede acudir la pareja para enseñarle como se realiza y combinar así con el trabajo en casa.
Beneficios
Teniendo una musculatura elástica prevenimos los desgarros perineales, lo que ayuda a que el suelo pélvico sufra lo menos posible durante el parto
Gimnasia Abdominal Hipopresiva
Cuándo se puede comenzar a practicar
En cualquier momento fuera del embarazo y en el post-parto a partir de la sexta semana.
En qué consiste
Igual que en la gimnasia post-parto se comienza con sesiones individuales para pasar a continuación a la clase grupal.
Sesiones de treinta minutos en las cuales se trabaja la G.A.H. dinámica (R.S.F. Reprocessing Soft Fitnness).
Beneficios
Recupera el tono abdominal.
Reduce el perímetro de la cintura.
Mejora la postura.
Recoloca órganos internos
Mejora las prestaciones sexuales.